For this regional repositioning campaign, we identified a generational miss-understanding: both millennials and Amarok have the reputation of being "soft", mainly related to prejudices against youth and high-tech.
But though we live in the XXI century, work in the farms is very hard and new generations face huge challenges every day.
With this campaign we put this conversation on the table and showed some real hard work from millennials and their Amaroks.
Para esta campaña regional de reposicionamiento, partimos de un malentendido generacional: tanto el millennial como la Amarok tienen la fama de cierta "delicadeza", relacionada con la tecnología y la modernidad.
Pero, aunque vivamos en el siglo XXI, el trabajo en el campo sigue siendo durísimo y las nuevas generaciones encaran grandes desafíos todos los días.
Con esta campaña apostamos a poner este tema de conversación sobre la mesa y mostrar el trabajo real de los millennials y la Amarok en el campo.


Agencia: Voltage Buenos Aires
Business Lead: Daniel Albamonte
DGC: Mauro Ribot y Sebastián Fulgencio
Directora de Cuentas: María Laura Cabrera
Jefe de producción: Pablo Pochettino
Redactor: Rodrigo Scaff
Directores de arte: Leo Abregu, Sergio Massun, Maximiliano Navarro
Equipo creativo: Luz Di Cintio, Dai Benítez, Hernán Ramella, Tomás Gargiulo
Ejecutivo de cuentas: Silvio Roldán y Manuela Fernández Nessi
Productor: Alejandro Delaunay
Social Media Manager: Florencia Gatell
Community Managers: Oriana Rodríguez y Gabriela Castillo
Project Manager: Gabriel Fermann
Responsables por cliente: Martín Massimino, Tomás Amorena, Jaqueline Saud, Ezequiel Cortez, Roberto Loredo y Sebastián Boveri
Compañía productora: Landia
Director: Agustín Carbonere y Sofía Jamardo
Productor ejecutivo: Adrián D’amario y Diego Dutil
Productor: Ivan Grichener
DF: Luciano Badaracco
Dirección de arte: Sebastián Beretta
Vestuario: Ariel Gurruchaga y Sofía Vaca
Edición: Jerónimo Pérez Rioja
Coordinación post: Delfina Mosconi
Fotógrafos: Los Vocalino